REVISTA DIGITAL
ARTICULOS
La empresa ya proyecta la instalación de la primera granja automatizada en Estados Unidos. Unos 100 contenedores en un espacio de poco más de media hectárea, marcarían el banderazo de salida para un proyecto revolucionario. Este modelo podría, al fin, atraer la atención de los fondos de inversión que tienen puestos los ojos en proyectos revolucionarios.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Santomar conmemora el Día Nacional de la Totoaba, reafirmando su compromiso con la conservación y la sostenibilidad marina
Author
By Redacción
Views
9 Views
Por: Santomar • Santomar, empresa pionera en acuacultura regenerativa en México, refuerza su liderazgo en conservación marina con el cultivo responsable de Totoaba en mar abierto. • Desde 2022, en México se conmemora el Día Nacional de la Totoaba, lo que reconoce la importancia de crear acciones para la conservación de esta especie endémica del Mar de Cortés. Por cuarto...
Delegaciones de más de 20 países participarán en la edición 2025 de la AquaExpo Internacional de Guayaquil
Author
By Redacción
Views
19 Views
Como en cada mes de octubre, el sector acuicultor de Ecuador se prepara para su cita más importante del año, la AquaExpo Guayaquil, la edición más destacada por sus organizadores desde hace ya años, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA). El evento técnico-comercial de alto impacto global tendrá lugar, en 2025, entre los días 20 y 23 de octubre. El...
El Centro INCAR de Chile se integra a la RedPOP y consolida la acuicultura como herramienta educativa y de vinculación social
Author
By Redacción
Views
19 Views
• Participa en el XIX Congreso de la red, titulado “Ciencia Viva: Conectar Mentes y Comunidades”, realizado en Puebla, México. • Además, organiza el Seminario Latinoamericano en Enfermedades en Acuicultura, que tendrá lugar los próximos días 20 y 22 de octubre en formato webinar El Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR, por sus siglas en inglés), que pertenece a...
CTN y la australiana OCNARK pactan un corredor de sostenibilidad e innovación acuícola entre el Mediterráneo y la región APAC
Author
By Redacción
Views
19 Views
Por: Marine Technology Centre • El acuerdo estratégico firmado por la entidad murciana y la compañía australiana fomentará la conexión entre los ecosistemas de innovación de Europa y la región Asia-Pacífico dedicados a la industria acuícola • La promoción cruzada de soluciones 4.0 para Acuicultura consolida la I+D colaborativa, la transferencia tecnológica y la internacionalización del sector entre el Mediterráneo...
COMEPESCA anuncia la 5ª edición del Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola en Mérida, Yucatán
Author
By Redacción
Views
19 Views
Por: COMEPESCA • COMEPESCA y el movimiento #PescaConFuturo en coordinación con el Gobierno del estado de Yucatán a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY) convocan a expertos, comunidades, académicos, empresas y representantes de más de 18 países para fortalecer la agenda regional de sostenibilidad. • Con más de 90 ponentes internacionales y la participación de 500...
Así se vivió el primer Demo Day de Invest Patagonia: inversión, startups y colaboración desde el sur
Author
By Redacción
Views
13 Views
Por: Südlich Capital Este jueves se realizó en el Hotel Radisson de Puerto Varas el primer Demo Day de Invest Patagonia, un encuentro organizado por Südlich Capital, que reunió a más de 50 personas, incluyendo más de 20 inversionistas, representantes de CORFO, Endeavor y el equipo de la administradora de fondos de inversión. El objetivo fue claro: conectar a startups...
Innovación mundial para el análisis de trimetilamina en la industria pesquera. BIOLAN lanza una solución tecnológica disruptiva, única, digitalizada y sostenible: BIOFISH 7000 TMA.
Author
By Redacción
Views
25 Views
• BIOFISH 7000 TMA es un dispositivo único por estar conectado a la nube, ser más rápido, preciso, versátil en la muestra a medir, y además cuantificar la trimetilamina de manera objetiva. • BIOLAN presentó esta innovación disruptiva en la Expo Pesca Lima 2025 La putrefacción temprana del pescado es un problema recurrente que afecta al sector pesquero a nivel...
Microbioma 101
Author
By Redacción
Views
30 Views
Por: Stephen Newman, Ph.D.* En los últimos años, se ha evidenciado un incremento en la implementación del análisis del microbioma en el cultivo de camarones y peces. Por lo tanto, he considerado pertinente proporcionar al lector información fundamental y reflexiones concernientes a su potencial. No es mi intención que esto se convierta en un tratado. Existen numerosas publicaciones en revistas...
La Región de Murcia acogerá por primera vez la sede nacional del Día de la Acuicultura
Author
By Redacción
Views
37 Views
Por: Centro Tecnológico Naval y del Mar • CTN y la Región de Murcia lideran la innovación y sostenibilidad en la acuicultura nacional, posicionando a la región como referente en tecnología, transferencia de conocimiento y desarrollo de la economía azul mediterránea • ThinkInAzul y el respaldo institucional consolidan un evento de referencia para la economía azul mediterránea, integrando investigación, industria...
El gobierno de México premia la innovación para la sostenibilidad de la pesca de atún
Author
By Redacción
Views
37 Views
Por: Grupomar En el marco de una ceremonia realizada en la Cámara de Diputados, Grupomar fue galardonado con el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, un reconocimiento otorgado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y diversas instituciones del sector. Al...
Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas
Author
By Redacción
Views
46 Views
Por: IFFO • Un nuevo estudio revisado por pares destaca la integración de la circularidad y el ACV en la formulación de alimentos acuícolas Un nuevo artículo revisado por pares publicado en Review in Fisheries Science & Aquaculture ofrece un análisis en profundidad de cómo se pueden aplicar los principios circulares a la selección de ingredientes para la formulación de alimentos acuícolas....
Produce, FAO y Corea presentan guía para uso responsable de antimicrobianos en la crianza de langostinos y refuerzan el liderazgo sanitario del Perú
Author
By Redacción
Views
49 Views
Por: Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), El Ministerio de la Producción, a través de Sanipes, y la FAO lanzaron una herramienta técnica que fortalece la bioseguridad, protege la salud pública y asegura la competitividad de la acuicultura peruana, en especial del sector langostinero, que concentra dos tercios de las exportaciones acuícolas del país, con el respaldo de...